• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ulceras Chile

Ulceras Chile

Espacio divulgativo sobre Úlceras. Edición Chile.

  • Inicio
  • Productos
    • Empresas
    • Productos
  • Monográficos
    • Higiene de manos
    • Lesiones por presión
    • Úlceras Pie Diabético
    • Desgarros cutáneos
  • Recursos
    • Guías y documentos
    • Casos clínicos
    • Entrevistas
    • Bibliografías
  • Blog
  • Formación
    • Cursos
    • Escuela de la piel
  • Acceder

Higiene de manos

  • Higiene de manos en tiempos de pandemia
  • Prevención de la dermatitis irritativa secundaria a la higiene de manos


Otros monográficos:

  • Desgarros cutáneos
  • Higiene de manos
  • Lesiones por presión
  • Úlceras Pie Diabético
Higiene de manos

Higiene de manos en tiempos de pandemia

Una simple acción

Las Infecciones asociadas a la atención de salud y la pandemia COVID-19 representan una amenaza contra la seguridad del paciente 

Incrementan

  • Mortalidad
  • Morbilidad
  • Costos de la atención
  • Re-ingresos

Muchas investigaciones han confirmado que las manos contaminadas del personal de salud juega un rol importante en la transmisión de patógenos causantes de IAAS y de la propagación del virus COVID-19

Una simple acción

La Higiene de Manos es la estrategia más simple, económica y efectiva para prevenir las IAAS y la propagación del COVID-19

OBJETIVO DE LA HIGIENE DE MANOS

 Ofrecer al paciente Manos libres de microorganismos patógenos para su atención

MANOS SEGURAS

HIGIENE DE MANOS

  • Es un término genérico
  • Se refiere a la acción de lavar las manos con:
    • Agua + jabón ( lavado de manos clínico)
    • Agua + Jabón antiséptico (lavado quirúrgico tradicional)
    • Fricción con compuestos alcohólicos
      • Alcohol gel
      • Higiene quirúrgica
Higiene de manos

¿QUÉ SON MANOS SEGURAS?

MANOS SEGURAS

  • Uñas cortas
  • Sin esmalte o brillo
  • Sin anillos
  • Retirar pulseras y relojes 
Manos inseguras
Manos seguras

MANOS INSEGURAS 

Las uñas  artificiales (acrílicas o  “postizas”,) permiten que en el área sub-ungeal existan altas concentraciones de microorganismo.

Uñas largas permiten el  crecimiento bacteriano.

Uñas largas: Cuando las uñas  sobrepasan un milímetro  desde la de la zona adyacente a la piel

La pintura o el  brillo “picado” permite el  crecimiento de microorganismos  sobre las uñas.

HIGIENE DE MANOS: LAVADO DE MANOS CON AGUA O JABÓN O FRICCIÓN DE MANOS CON PREPARADOS DE BASE ALCOHÓLICA (PBA)

Lavado de manos

LAVADO DE MANOS CLÍNICO: ¿Cuándo?

  • Cuando estén visiblemente sucias o manchadas con sangre u otros fluidos corporales 
  • Después de ir al baño
  • Cuando existe fuerte sospecha o evidencia  de exposición a MO formadores de esporas
  • Tiempo requerido 40 a 60 segundos
Lavado de manos

Fricción de manos con producto de  base alcohólica (PBA)

  • Cuando el PBA esté disponible deberá usarse de manera preferente (IB)
  • Eliminación de la mayoría de los gérmenes
  • Escaso tiempo que precisa (15-30 segundos)
  • Disponibilidad en el punto de atención
  • Buena tolerancia
  • No se necesita de infraestructura particular para utilizarlo

https://www.who.int/campaigns/world-hand-hygiene-day/2021

DE ACUERDO AL MODELO DE LOS 5 MOMENTOS, LA FRICCIÓN DE MANOS CON ALCOHOL GEL ESTARÍA INDICADO PARA EL MOMENTO 1- 2 – 4 Y 5. EN EL MOMENTO 3, CUANDO HAY RIESGO O CONTACTO CON FLUIDOS CORPORALES ESTÁ INDICADO EL LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN.

Softaskina
Higiene de manos

Softaskin®

Softalind® ViscoRub

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025 · Aviso legal y Política de privacidad · Sobre Ulceras.cl · Contacto

close-icon

Acceder a Ulceras.cl

¿Has olvidado tu contraseña?

¿No estás registrado? Date de alta aquí