Manejo de la herida con el fin de acelerar la curación endógena o para acelerar la efectividad de otras medidas terapéuticas. Permite eliminar todas las barreras que impiden o estancan la cicatrización de las heridas. El marco TIME para la valoración de la úlcera de pie diabético, permite hacer un diagnóstico rápido de las condiciones […]
Úlceras Pie Diabético
Amputación y cuidados post amputación
La amputación de un miembro inferior genera discapacidad a largo plazo y pérdida de independencia. La amputación resulta ser más costosa que el rescate del pie. La cicatrización de las úlceras de los pacientes diabéticos, la mejora de la calidad de vida y la reducción de la tasa de amputaciones exige una implantación correcta de […]
Ayudas técnicas en úlcera activa: dispositivos de descarga
OBJETIVO: Garantizar la redistribución de la presión Un 94% de las úlceras del pie diabético se producen en zonas de presión aumentada (Fleischli, Lavery, Vela, Ashry & Lavery, 1997). Las presiones plantares elevadas combinadas con la neuropatía (ausencia de sensibilidad) pueden conducir a la formación de callos que incrementan las zonas de presión. Para que […]
Curación avanzada en úlcera de pie diabético
El abordaje y tratamiento de la úlcera de pie diabético debe ser integral. Cabe recordar que no es una úlcera la que vamos a tratar sino que a un paciente diabético portador de una úlcera resultante de un deficiente control metabólico. La Subsecretaría de Salud Pública (MINSAL) elaboró la Orientación Técnica para el manejo integral […]
Glosario de términos y bibliografia
Glosario de términos APÓSITOS Exudado El exudado deriva del líquido que se fuga de los vasos sanguíneos y que entra en la herida y no puede ser reabsorbido. CLASIFICACIÓN DE TURNER Clasifica los apósitos de acuerdo a su complejidad en pasivos, interactivos, bioactivos y mixtos APÓSITOS Los apósitos o coberturas permiten aislar, proteger y optimizar […]
El proceso de cicatrización de las heridas crónicas
Para poder aplicar de manera coherente los insumos y productos que en la actualidad se encuentran disponibles para tratar las heridas crónicas, es necesario primero saber algo acerca del proceso de cicatrización de las heridas crónicas. Esto nos permitirá conocer en que etapa se encuentra la herida y por tanto cuales serían las necesidades reales […]