Manejo de la herida con el fin de acelerar la curación endógena o para acelerar la efectividad de otras medidas terapéuticas. Permite eliminar todas las barreras que impiden o estancan la cicatrización de las heridas. El marco TIME para la valoración de la úlcera de pie diabético, permite hacer un diagnóstico rápido de las condiciones […]
Monográfico
Amputación y cuidados post amputación
La amputación de un miembro inferior genera discapacidad a largo plazo y pérdida de independencia. La amputación resulta ser más costosa que el rescate del pie. La cicatrización de las úlceras de los pacientes diabéticos, la mejora de la calidad de vida y la reducción de la tasa de amputaciones exige una implantación correcta de […]
Ayudas técnicas en úlcera activa: dispositivos de descarga
OBJETIVO: Garantizar la redistribución de la presión Un 94% de las úlceras del pie diabético se producen en zonas de presión aumentada (Fleischli, Lavery, Vela, Ashry & Lavery, 1997). Las presiones plantares elevadas combinadas con la neuropatía (ausencia de sensibilidad) pueden conducir a la formación de callos que incrementan las zonas de presión. Para que […]
Curación avanzada en úlcera de pie diabético
El abordaje y tratamiento de la úlcera de pie diabético debe ser integral. Cabe recordar que no es una úlcera la que vamos a tratar sino que a un paciente diabético portador de una úlcera resultante de un deficiente control metabólico. La Subsecretaría de Salud Pública (MINSAL) elaboró la Orientación Técnica para el manejo integral […]
Prevención de la dermatitis irritativa secundaria a la higiene de manos
La Dermatitis Irritativa es una Barrera para la Higiene de Manos. En tiempos de Pandemia: se ha incrementado adherencia a la Higiene de Manos, incremento en la frecuencia y contacto repetido con productos irritantes para las manos. Resulta ser un problema frecuente entre el personal de salud que atiende pacientes COVID-19. Dermatitis de Contacto Irritativa […]
Higiene de manos en tiempos de pandemia
Una simple acción Las Infecciones asociadas a la atención de salud y la pandemia COVID-19 representan una amenaza contra la seguridad del paciente Incrementan Mortalidad Morbilidad Costos de la atención Re-ingresos Muchas investigaciones han confirmado que las manos contaminadas del personal de salud juega un rol importante en la transmisión de patógenos causantes de IAAS […]





